De los 13 ejemplares de león que han nacido desde 2012 en 3 camadas en el zoo de Boras (Suecia), tan solo 2 han sobrevivido. Dos de ellos murieron por causas naturales pero el resto fue sacrificado. Así lo ha confesado este domingo Bo Kjellson, el director del parque de Boras.
Según Kjellson, los problemas de espacio dentro del zoológico y la imposibilidad de trasladarlos a otro parque fueron las razones que desencadenaron el sacrificio de 9 leones jóvenes y sanos. La convivencia en un espacio tan pequeño empezaba a ser complicada y se corría el riesgo de agresiones. “En ese momento habíamos intentado venderlos o trasladarlos a otros zoológicos durante mucho tiempo, pero desafortunadamente no había parques zoológicos que pudieran recibirlos, y cuando las agresiones se volvieron demasiado grandes en el grupo tuvimos que retirar algunos animales.Resulta difícil de explicar, pero es cierto que no podemos mantener a determinados animales", ha justificado Kjellson a la cadena de televisión sueca SVT.
En su momento, los cachorros de león fueron presentados con orgullo ante los medios de comunicación e incluso se les dio un nombre. La drástica medida del zoológico ha provocado la indignación de los defensores de los derechos animales. Investigadores como Helena Pedersen, profesora de estudios animales en la Universidad de Gotemburgo, considera en declaraciones a SVT que se debe reflexionar sobre la importancia o no de tener zoos “y si vale la pena el precio que pagan los animales”Respecto a los otros leones que habitan en el zoo, el director no descarta nuevos sacrificios. " Actualmente, el grupo funciona bien, pero algunos de ellos pueden convertirse en animales excedentes, y tendríamos que tratar de ubicarlos en otro lugar. Podría ser que tuviéramos que matarlos”, añadió Kjellson.
Según Kjellson, los problemas de espacio dentro del zoológico y la imposibilidad de trasladarlos a otro parque fueron las razones que desencadenaron el sacrificio de 9 leones jóvenes y sanos. La convivencia en un espacio tan pequeño empezaba a ser complicada y se corría el riesgo de agresiones. “En ese momento habíamos intentado venderlos o trasladarlos a otros zoológicos durante mucho tiempo, pero desafortunadamente no había parques zoológicos que pudieran recibirlos, y cuando las agresiones se volvieron demasiado grandes en el grupo tuvimos que retirar algunos animales.Resulta difícil de explicar, pero es cierto que no podemos mantener a determinados animales", ha justificado Kjellson a la cadena de televisión sueca SVT.
En su momento, los cachorros de león fueron presentados con orgullo ante los medios de comunicación e incluso se les dio un nombre. La drástica medida del zoológico ha provocado la indignación de los defensores de los derechos animales. Investigadores como Helena Pedersen, profesora de estudios animales en la Universidad de Gotemburgo, considera en declaraciones a SVT que se debe reflexionar sobre la importancia o no de tener zoos “y si vale la pena el precio que pagan los animales”Respecto a los otros leones que habitan en el zoo, el director no descarta nuevos sacrificios. " Actualmente, el grupo funciona bien, pero algunos de ellos pueden convertirse en animales excedentes, y tendríamos que tratar de ubicarlos en otro lugar. Podría ser que tuviéramos que matarlos”, añadió Kjellson.
Comentarios
Publicar un comentario