Una compañia neozelandesa ha ideado una técnica para inventar imágenes de rayos X en color y 3D, un logro que nos promete un nuevo punto de vista a vuestro interior.
Los rayos X y los escáneres de resonancia magnética son fundamentales tools para los médicos; sin Una compañia neozelandesa ha ideado una técnica para inventar imágenes de rayos X en color y 3D, un logro que nos promete un nuevo punto de vista a vuestro interior.
Los rayos X y los escáneres de resonancia magnética son fundamentales tools para los médicos; sin embargo sufren de ciertas limitaciones, y la foto que dan del interior de vuestro cuerpo no es todo lo precisa y termina que podría ser.
Por eso, en los últimos años hemos visto varios mejoras en esta dirección; fundamentalmente en la creación de imágenes en tres dimensiones, que los médicos pueden analizar en cualquier ángulo. Sin embargo, estos mejoras parecen poco en comparación con lo que ha obtenido la compañia Mars Bioimaging: las primeras imágenes de rayos X en color y 3D.
En una máquina de rayos X tradicional, los susodichos rayos son disparados a través de los tejidos y al otro lado se mide la intensidad que conservan; como cada tipo de tejido tiene una densidad distinto y deja suceder una suma distinta de rayos, es factible distinguirlos en una foto en blanco y negro que define esa densidad.
Las primeras imágenes de rayos X en color y 3D
Spectral CT, la tecnología de Mars Bioimaging, sirve de forma diferente; y todo gracias a un chip construido por el CERN, inspirado en la tecnología Medipix3, fabricada principalmente para el LHC, el colisionador de hadrones de Ginebra.Los rayos X y los escáneres de resonancia magnética son fundamentales tools para los médicos; sin Una compañia neozelandesa ha ideado una técnica para inventar imágenes de rayos X en color y 3D, un logro que nos promete un nuevo punto de vista a vuestro interior.
Los rayos X y los escáneres de resonancia magnética son fundamentales tools para los médicos; sin embargo sufren de ciertas limitaciones, y la foto que dan del interior de vuestro cuerpo no es todo lo precisa y termina que podría ser.
Por eso, en los últimos años hemos visto varios mejoras en esta dirección; fundamentalmente en la creación de imágenes en tres dimensiones, que los médicos pueden analizar en cualquier ángulo. Sin embargo, estos mejoras parecen poco en comparación con lo que ha obtenido la compañia Mars Bioimaging: las primeras imágenes de rayos X en color y 3D.
En una máquina de rayos X tradicional, los susodichos rayos son disparados a través de los tejidos y al otro lado se mide la intensidad que conservan; como cada tipo de tejido tiene una densidad distinto y deja suceder una suma distinta de rayos, es factible distinguirlos en una foto en blanco y negro que define esa densidad.
Las primeras imágenes de rayos X en color y 3D

El método funciona detectando la atenuación de las longitudes de onda de los rayos X, conforme pasan por los distintos tejidos; una lista de algoritmos interpreta estos datos, generando un prototipo en tres dimensiones basándose en ellos. Como esta detección se efectúa a lo largo de los tejidos, es factible sacar información muy precisa de la situación y forma de cada órgano.

Cada tipo de tejido es reconocido y coloreado, ya sea huesos, músculos, grasa, o tejidos enfermos; inclusive sirve con materias no orgánicas, como demuestra la foto de un reloj que muestra parte de su mecanismo interno.

Los resultados son sorprendentes, y nos quedamos cortos; realmente parece que estamos mirando la carne y los huesos, un realismo que inclusive puede sentar mal. Pero lo más significativo es que es son precisos y útiles, claro una visión más termina del tolerante y la oportunidad de hallar puntos preocupantes como cáncer, enfermedades vasculares u óseas.
Comentarios
Publicar un comentario